En esta oportunidad vamos a hablarte de la “Residencia No Lucrativa En España”. Si tu intención es, por ejemplo, vivir o establecerte en España, y cuentas con los medios económicos suficientes que te permitan residir en España sin necesidad de llevar a cabo, en este país, ninguna actividad económica y contratas un seguro médico para residencia.

Si tu propósito es conocer España y su cultura, y saber si, tanto tú como los familiares que te acompañen se adaptarán y, además no estás pensando en realizar ningún tipo de actividad económica en España, el visado de “Residencia No Lucrativa En España” es tu mejor elección.

Residencia no lucrativa en España

Solicita Descuento Ahora

¿Qué es la “Residencia No Lucrativa En España”?

El visado de “Residencia No Lucrativa En España” es un tipo de autorización de residencia, solicitada por extranjeros no europeos, cabe destacar desde su país de origen, que permite a estos ciudadanos extracomunitarios, poseedores de medios económicos, residir en España, pero sin realizar ninguna actividad económica.

Tanto el titular de la solicitud como sus familiares, demostrando que cuentan con fondos económicos suficientes, podrán obtener una residencia temporal y permanecer en España por un período de 1 año desde que entren en territorio español, solo que no podrán realizar actividades laborales o profesionales en España, por la razón que es un visado sin fines de lucro.

¿Puedo llevar a mi familia conmigo?

SI; La residencia no lucrativa contempla la posibilidad de que hagas una solicitud conjunta, como solicitante principal, para que de esa manera, sin duda, puedas pedir la residencia, tanto para tu cónyuge o tu pareja de hecho, como para tus hijos menores de edad.

Los hijos mayores de edad también podrán ser incluidos en la mencionada solicitud conjunta, solo deberás cumplir con el requisito de demostrar, dentro de la solicitud, que estás a cargo de ellos. La residencia no lucrativa es una ocasión única para lograr una autorización de residencia de forma fácil. 

¿Cuál es la duración de este visado?

El visado inicial de residencia temporal no lucrativa, que te permitirá permanecer en España, tiene una vigencia de un año, contado a partir de tu ingreso a territorio español (artículo 49 del Real Decreto 557), habiendo transcurrido ese primer año, podrás, en consecuencia, solicitar una renovación por dos años más.

Entrará en vigor una vez que estés en territorio español, habiendo recogido el visado (plazo que no podrá ser superior a tres meses), por lo tanto dicha entrada deberá figurar en el pasaporte. Tendrás un mes, desde la entrada en España, para solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero.

 

Residencia no lucrativa en España

¿Qué pasa cuando termina el primer año de Residencia No Lucrativa?

Habiendo transcurrido tu primer año de residencia, con el visado de “Residencia No Lucrativa En España”  tendrás dos opciones para seguir viviendo en España: en primer lugar, podrás renovar la tarjeta y extender el visado no lucrativo durante dos años más, asumiendo las condiciones indicadas en el IPREM.

O, aún más, podrás optar por una modificación de “Residencia No Lucrativa” a una residencia que te autorice trabajar por cuenta ajena o por cuenta propia, según lo indicado en el artículo 200 del Real Decreto 557. Esta opción solo aplica para el solicitante principal y su cónyuge (o pareja de hecho), si han realizado solicitud conjunta.

¿Qué pasa cuando terminan los dos años de la renovación?

Al concluir los dos años de la primera renovación podrás optar por renovaciones sucesivas, con una duración de dos años cada una, y así, hasta llegar a la tercera renovación cuando podrás solicitar la residencia de larga duración (la cual es por tiempo indefinido), que te permitirá vivir en España durante 5 años.

Según los artículos 51.7 y 150.1 del Reglamento de Extranjería, la tarjeta de identidad de extranjero que demuestra el tipo de residencia, deberá renovarse cada 5 años. Cada año vivido en España con el visado de “Residencia No Lucrativa” computa para acceder a la ciudadanía española; aún más, los ciudadanos iberoamericanos solo requieren 2 años con este visado para obtenerla.

¿Con esta visa puedo trabajar en España?

No, el visado de “Residencia No Lucrativa”, Porque su naturaleza carece de fines de lucro, no admite que el extranjero a quien se le ha otorgado dicho visado lleve a cabo ningún tipo de actividad económica o profesional en España; sin embargo si puedes realizarlas en otros países.

¿Puedo estudiar y realizar prácticas universitarias?

Sí, siendo titular de una “Residencia No Lucrativa” puedes inscribirte en la universidad y llevar a cabo tus estudios, podrás, además, realizar prácticas en una empresa, siendo dichas prácticas remuneradas, según consta en el Artículo 9.d del Real Decreto 592/2014, de 11 de julio.

¿Para obtener la Residencia No Lucrativa, es necesario que haga inversiones en España?

No es necesario que inviertas ni un solo euro en el país para conseguir el visado de “Residencia No Lucrativa En España”; sin embargo si lo deseas, podrás efectuar cualquier tipo de inversión (por ejemplo en acciones) para lograr de esa manera una

fuente complementaria de ingresos, en cuyo caso, como resultado, deberás pagar impuestos sobre tus ingresos.

Conclusiones:

En la presente entrada intentamos (ojalá lo hayamos logrado), darte a conocer La “Residencia No Lucrativa En España”, la cual es uno de los visados más demandados y más fáciles de conseguir, Porque con él solo deberás preocuparte por disponer de medios para mantenerte en el país sin ser una carga para el estado español.

Logo Adeslas

Tenemos el Seguro Médico para extranjeros en España. Válido para Trámites de Extranjería

Cobertura Sanitaria

Sin Copagos

Sin períodos de carencias

Incluye póliza de repatriación

Con la Compañía Número 1 en Seguros de Salud

Solicita asesoría personalizada

+34 627 004 439/ +34 965 042 285 (WhatsApp)

Te Puede Interesar

Solicita Información

5/5 - (1 voto)