Cuando hablamos de análisis clínico Adeslas nos referimos a pruebas y estudios realizados a muestras biológicas provenientes del cuerpo de un paciente. Estas muestras se pueden tratar de sangre, orina, heces o tejidos, quien determina a qué tipo de análisis debe ser sometido un paciente es su doctor.
Es importante destacar que al contratar Adeslas, tendrás cubiertos los análisis clínicos que necesites, siempre que sean prescritos por un profesional del cuadro médico Adeslas.
Estos análisis se hacen con el fin de confirmar o descartar un diagnóstico previo realizado por un médico. Son de vital importancia para determinar si realmente alguien padece o no de alguna enfermedad, también son necesarios para preparar y monitorear un tratamiento médico específico.
Un análisis clínico Adeslas no es solo para personas enfermas. La realidad es que todos deberían hacerse análisis de forma periódica, esto con el fin de prevenir futuros padecimientos.
Si quieres agendar una cita y conocer nuestros servicios te invitamos a que coloques tus datos el siguiente formulario:
Existen enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión o cáncer que en un principio no generan síntomas. Con el fin de controlar y prevenir la evolución de este tipo de enfermedades es necesario someterse a análisis regularmente.
Los especialistas recomiendan que una persona sana debe realizarse un análisis de sangre básico una vez al año para confirmar que todo está en orden. Cuando se trata de un paciente con alguna afección entonces el número de exámenes podría variar.
Tambien te puede interesar el seguro médico Adeslas plena total
Conoce los tipos de análisis clínicos Adeslas
Existen muchos tipos de análisis clínicos Adeslas que las personas se pueden realizar en función de las necesidades de su salud, a continuación, hablaremos de algunos de los más comunes:
Biometría Hemática
Es uno de los más solicitados por pacientes de consulta y hospitalizados. Se trata de un examen que se encarga de estudiar los componentes de la sangre, glóbulos rojos, blancos y también los tejidos que la producen.
Este examen analiza los eritrocitos, leucocitos, plaquetas y más componentes sanguíneos. Gracias a esto se pueden diagnosticar enfermedades como la anemia, leucemia y trombocitopenia
Examen de Orina
Se trata de un examen que se le realiza a la Orina. Es solicitado por el médico para evaluar el estado del sistema urinario y renal.
El análisis de Orina permite avaluar algunos aspectos físicos como el color y densidad de la orina, así como el aspecto químico y elementos anormales como sangre, bacterias, filamentos de moco y hongos.
Existe un EGO (examen general de orina) que nos permite detectar el embarazo a través de la cantidad de hormona HCG presente en este desecho corporal. Para que el resultado sea confiable, debe ser realizado 1 día después de que la menstruación debió haber bajado.
Perfil hormonal femenino
Este es un examen de laboratorio utilizado para medir la hormona foliculoestimulante, hormona luteinizante, estradiol, prolactina, progesterona y testosterona.
Las mujeres acuden a este examen cuando sospechan que tienen desajuste hormonal, irregularidad menstrual, menopausia o tienen problemas para lograr un embarazo.
Este examen se llevará a cabo a través de una muestra de sangre, para tomar la muestra la paciente deberá de estar en un ayuno de mínimo 4 horas
Serología
Se trata de un estudio que permite conocer la presencia de anticuerpos en la sangre. Gracias a este se pueden diagnosticar enfermedades como sarampión, amebiasis, VIH, hepatitis, enfermedades respiratorias entre otras.
Parasitología
Es un examen que permite detectar e identificar parásitos intestinales mediante diferentes métodos como concentración y microscopía.
Para realizar este estudio, el paciente tiene que recolectar muestras de materia fecal fresca o preservadas en formol acetato en un recipiente apropiado.
Este examen es necesario para pacientes con diarrea y diferentes tipos de dolores y molestias estomacales o en la región abdominal en general.
El paciente debe guardar la muestra de heces en un frasco limpio, seco y hermético. Es importante no mezclar la muestra con Orina o sustancias desinfectantes
Perfil lipídico
Es muy conocido también como lipidograma, se trata de una serie de pruebas clínicas usadas para determinar el estado del metabolismo de los lípidos corporales.
Las pruebas que incluye el lipograma son colesterol total, HDL (lipoproteínas de alta densidad), LDL (lipoproteínas de baja densidad), VLDL (lipoproteínas de muy baja densidad) y triglicéridos.
Al realizarse este examen, puede ayudar al médico a evaluar y prevenir el riesgo de un infarto cardiaco o apoplejía, que son provocados por vasos sanguíneos obstruidos.
Perfil Hepático
También conocido como Hepatograma y nos es más que un examen de sangre empleado para determinar si el hígado funciona de manera correcta, si el paciente tiene algún tipo de enfermedad hepática o si se ha visto afectado por medicamentos hepatotóxicos.
El hígado es el encargado de funciones muy importantes como la síntesis de proteínas, almacenamiento de hierro, vitaminas y glucógeno, así como la producción de lipoproteínas y funciones desintoxicantes, un hígado enfermo es sumamente peligroso para la salud.
Para la realización de este examen es recomendable tomar la muestra de sangre cuando el paciente está en ayunas.
Análisis de sangre Adeslas
Un análisis de sangre consiste en la extracción y estudio de una pequeña muestra de sangre, tomada generalmente de una vena del brazo del paciente.
Para ello se limpia la piel, se coloca una goma que ayuda a que la vena se hinche de sangre, se inserta la aguja en la vena para extraer la sangre y finalmente la sangre es depositada en un recipiente para su análisis.
Un médico necesita un análisis de sangre de su paciente para evaluar muchos aspectos importantes como, la concentración de glucosa e información de los glóbulos rojos y glóbulos blancos, lo cual ayuda a detectar problemas como enfermedades y órganos que no están funcionando bien.
Es necesario que las personas sanas se hagan un examen sanguíneo una vez al año. Esto para confirmar que su organismo funciona bien, para prevenir y para controlar enfermedades existentes.
Hemograma
Este análisis de sangre es empleado para evaluar el estado de salud general de una persona, es usado también para detectar enfermedades como leucemia, infecciones y anemia.
Un hemograma completo mide los componentes de la sangre tales como los glóbulos rojos, glóbulos blancos, hemoglobina, eritrocitos y plaquetas. Si alguno de estos componentes no se encuentra en un nivel normal, podría indicar un potencial problema de salud que debería estudiarse a mayo profundidad.
El hemograma se emplea para controlar tu salud general, diagnosticar enfermedades y supervisar el efecto de las medicinas que forman parte de un tratamiento médico
Análisis Bioquímico
Este análisis de una muestra de sangre es utilizado para medir la cantidad de ciertas sustancias químicas en el cuerpo de una persona, estas sustancias incluyen electrolitos, grasas, proteínas, glucosas y enzimas.
Se le realiza este procedimiento a un paciente cuando se quiere diagnosticar o descartar una enfermedad determinada, también se usa para monitorear la respuesta del organismo ante un tratamiento para un padecimiento.
Normalmente este examen ayuda al médico a obtener información sobre el hígado, riñones y enfermedades como diabetes o hipertensión.
Antes de realizar un análisis bioquímico, el paciente debe haber estado en ayunas mínimo 6 horas, ya que ingerir alimentos podría afectar los números en los resultados de glucosa, colesterol, triglicéridos entre otros.
También es importante que el paciente no consuma alcohol, no fume tabaco ni haga ejercicio intenso antes del examen, pues esto podría alterar los resultados
Esperamos que la información expuesta en este artículo te ayude y oriente, asegurate visitando nuestro cuadro medico de adeslas
Para agendar una cita u obtener más información de nuestros servicios médicos Adeslas te invitamos a rellenar el siguiente formulario con tus datos